Seguidores

jueves, 11 de mayo de 2017

Honey Cone



(Esta entrada va para mi primo Ivan, hasta ahora el único con el que compartí la admiración por estas tres chicas.....)

Edna Wright, Carolyn Willis y Shellie Clark fueron las integrantes del trio vocal Honey Cone, grupo que sólo estuvo activo durante cuatro años pero que hoy en día todavía se le recuerda como uno de los mejores grupos de soul de principios de los 70. Aunque Honey Cone tenía como base de operaciones la ciudad de Los Angeles, sus grabaciones se realizaron principalmente en Detroit. De hecho, sus dos principales influencias, Martha & the Vandellas y las Marvelettes, y el trio compositor y productor que trabajaron con ellas y dueños del sello para el que grabaron, Hot Wax/Invictus, Edward Holland, Lamont Dozier y BrianHolland, formaron parte del sello de Detroit, Motown Records. Sin embargo, las miembros de Honey Cone ya tenían experiencia musical antes de unir su talento al del famoso equipo de producción Holland-Dozier-Holland. La más veterana de ellas fue Edna Wright, la hermana más joven de la cantante Darlene Love, habitual en las sesiones de grabación del productor Phil Spector y protegida de éste. Las dos hermanas unieron sus voces al servicio de artistas como Johnny Rivers, los Righteous Brothers ó Bob B. Soxx & the Blue Jeans. Edna contactó con Shellie Clark, que era una de las Ikettes, las coristas y bailarinas de la pareja Ike & Tina Turner, y, para completar el trío, llamaron a Carolyn Willis, antigua miembro de las Girlfriends, que publicaron en 1963 el single "My One and Only Johnny Boy".
El debut del trío se produjo en el programa de TV, The Andy Williams Show, en 1968. Pero fue en otro programa de televisión, en el que apoyan con sus voces la actuación del gran Burt Bacharach, donde uno del trío mágico de producción, Eddie Holland, las vio actuar y les propuso entonces formar parte del nuevo sello discográfico que estaban creando tras abandonar Motown  por disputas legales con su jefe Berry Gordy. Así se convirtieron en las primeras artistas en firmar por el sello Invictus y las primeras en publicar en otro de los sellos de H-D-H, Hot Wax Records. Holland, Dozier y Holland, eligieron abandonar la Motown por considerar que no se les pagaba lo suficiente, resumiendo, pero es verdad que muchos aspectos de la filosofía de Motown los trasladaron a su nueva compañía. Por ejemplo, en lo que concierne a nuestras protagonistas, el nombre del grupo era propiedad en exclusiva del sello  Hot Wax, tal y como le sucedían a muchos grupos del mítico sello de Detroit Motown. También, en otra copia de lo que se hacía en Motown, el equipo de producción envió a nuestras chicas a una academia para aprender a desenvolverse en el mundo de la industria musical (conciertos, programas TV, entrevistas, .....), incluso contrató al coreografo de la compañía de Berry Gordy, Cholly Atkins para pulir algunos pasos de baile.

El single de la derecha, como hemos comentado antes, fue el primero que el sello Hot Wax publicó en 1969. Rápidamente la prensa y publico en general compararon al trío con las Supremes o más acertadamente con Martha Reeves & the Vandellas. Obviamente, Holland-Dozier-Holland no tenían en mente realizar un clon de las artistas de Motown, pero si dicen en aquella época que se trataba de una publicación de Motown, pocos hubiesen dicho que no.... "While You´re Out Looking For Sugar"/"The Feeling´s Gone" (Hot Wax 6901), alcanzó el Top 30 en las listas de Soul de Estados Unidos






No hay comentarios:

Publicar un comentario