A mediados de 1962 el segundo sello de Stax Records, Volt Records, estaba en pleno funcionamiento, y la banda de la casa consistía en Booker T. Jones en los teclados, Al Jackson Jr. a la batería, Lewis Steinberg en el bajo (sustituido por Donald "Duck" Dunn a principios de 1964) y Steve Cropper en la guitarra, a los que habría que añadir la sección de viento, al principio denominados The Mar-Keys, y más tarde The Memphis Horns. Stax en aquel momento no había perdido de vista el denominado mercado blanco. De hecho, mientras esperaban a Billy Lee Riley, que acababa de abandonar el sello Sun Records, para grabar una sesión, la sección rítmica compuesta por Cropper, Steinberg, Jones y Jackson estaba atascada en un tema blues; y, sin saberlo ellos, Jim Stewart capturó ese momento en una cinta de grabación. El tema, eventualmente lo llamaron "Behave Yourself", y Stewart lo vió tan bueno que se animó a publicarlo como single. Pero, lógicamente, necesitaban un tema para la cara B, asi que les animó a que lo intentasen con otra canción. Entonces Booker T. Jones y Steve Cropper empezaron con un "riff" con el que habían estado trabajando anteriormente. El resultado fue "Green Onions". Stewart quería en la cara A el blues "Behave Yourself", mientras Steve Cropper estaba seguro que "Green Onions" sería un auténtico éxito. Tan convencido estaba Cropper del éxito rotundo de "Green Onions" que ni siquiera discutió con el jefe Stewart. Cogió la cinta, la llevó hasta donde su amigo en los estudios de Sun Records Scotty Moore (guitarrista de Elvis Presley) y tras editarla la llevó hasta el estudio de la WLOK para que el DJ Reuben Washington emitiera una y otra vez el tema. Tras el éxito rotundo de audiencia Jim Stewart, como suele decirse "cayó del burro", y cambió a la cara A del single "Green Onions" y en la cara B iría el tema "Behave Yourself".
Inicialmente fue publicado en el sello Volt en Mayo de 1962 (Volt 102), pero fué tan rápido su ascenso en listas de éxito que Stax lo reeditó ese mismo año (Stax 127). Consiguió un número 1 en listas R&B y otro número 3 en listas Pop.
Hay alguna que otra curiosidad, como que al principio llamaron al tema sólo Onions. En la búsqueda de un título para el tema querían encontrar un nombre que sonase muy funky y como para el bajista del grupo, Lewis Steinberg, las cebollas eran muy apestosas, dieron ya con el título (una de las traducciones que tiene "funky" es "mal olor")...Parece que lo de Green fue ya un añadido de la señora Estelle Axton,copropieataria de Stax. Además, en la sesión que se grabaron estos dos temas intervino por primera vez en Stax el batería Al Jackson que hasta la fecha estuvo trabajando en la banda de Willie Mitchell, hombre muy influyente en la escena de Memphis gracias a su trabajo de producción y composicion en el sello HI Records. También es interesante anotar que Booker T. Jones en el año que se grabó "Green Onions" aún iba a la escuela, de hecho, se encontraba de vacaciones escolares. Durante el curso escolar, acudía a las clases con normalidad y luego iba a los estudios de Stax entre las 18.30 y 22:00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario