El afamado productor de Atlantic, Jerry Wexler, en la búsqueda de nuevos talentos se fijó en un artista que empezó en 1955 su carrera con el grupo The Violinaires, grabando varios singles en el sello de Chicago, Chess Records. Más tarde, en 1959 ingresa en The Falcons, grupo que publicó varios singles que se consideran muy importantes en el desarrollo inicial de la música soul y que contó en sus filas a futuras estrellas del soul, como por ejemplo Eddie Floyd. En 1963 abandona el grupo e inicia su carrera en solitario en el sello Double L Records, y es aquí cuando tras publicar algunos singles ficha por Atlantic Records. Jerry Wexler, decide llevarle a los estudios de Stax Records en Memphis. Construido alrededor del ritmo que marcaba la banda de la casa, los Booker T. & the M.G.´s, el sonido Stax fue la base de los éxitos de gente como Otis Redding, Carla Thomas, Sam & Dave, ....Allí Wilson Pickett llega en 1965 y graba una serie de singles que definen su soul más puro , más crudo. Consigue el éxito con temas como "In The Midnight Hour" o "634-5789".
Pero unas diferencias entre el dueño de Stax, Jim Stewart y el de Atlantic (compañía que se hacía cargo de la distribución a nivel nacional de catálogo Stax), Jerry Wexler, estuvieron a punto de echar al traste su aventura por el sur de EE.UU. A principios de 1966 Wexler decide entonces llevar a Wilson Pickett hacia Muscle Shoals, Alabama, a los estudios FAME del productor e ingeniero de sonido Rick Hall. Estos estudios ya tenían cierta reputación tras haber grabado algunos éxitos de artistas como Jimmy Hughes ("Steal Away") o Arthur Alexander ("You Better Move On"). A pesar de las reticencias de Pickett de grabar en Alabama (uno de los estados con mayor segregación racial en aquellos años), y encima después de comprobar que tanto el dueño de FAME, como los músicos de sesión eran todos blancos!!!, al final accede a grabar diverso material, entre el que se encuentra el tema "Land of 1000 Dances". Se publicó como single primero (Atlantic Records, Julio 1966) y más tarde se incluyó en el album "The Exciting Wilson Pickett" (Atlantic Records, Agosto de 1966). Alcanzó el número 1 en listas R&B y el 6 en las de Pop. La canción fue originalmente escrita e interpretada por Chris Kenner (Instant, 1962) y tenía en su inicio una breve introducción "a capella" en la que se incluye la frase "Land of 1000 dances"; en todas las siguientes grabaciones de diferentes artistas de esta canción no se incluye. Además, y como curiosidad, el famoso "na na na na na" que aparece en el tema fue accidentalmente incluido por Franckie "Cannibal" Garcia, lider de los Cannibal & The Headhunters, en su versión que hicieron del tema en el año 1965, y parece ser que fue porque en un momento de la grabación a Franckie se le olvidó la letra e improvisó con ese "na na na na na".
Os dejo este video. Es un directo en Ghana (Africa), del año 1971. Wilson Pickett interpreta nuestro tema elegido. Como para no bailar en la tierra de las mil danzas!!!.